domingo, 1 de julio de 2012

Semana del 2 al 8 de julio

ORTOGRAFÍA

Uso de la v  (Mariano Santos Posada)

LITERATURA

Uno de los autores más significativos de la Generación del 14 es Juan Ramón Jiménez,  te propongo unas actividades sobre su vida y su obra, así como la lectura de algunos de sus poemas. En la página dedicada a JRJ en Espacio Babelia encontrarás la información para poder responder las preguntas, así como la selección de poemas.

Principales movimientos de vanguardia:

Cubismo
Futurismo
Dadaísmo
Surrealismo
Ultraísmo
Creacionismo

Breves apuntes sobre las vanguardias
Métrica I (repaso).


SINTAXIS

Teoría sobre el Complemento de régimen verbal, llamado también suplemento o complemento preposicional.

Es siempre un sintagma preposicional (SPrep) , cuya preposición viene determinada (o regida) por el verbo al que acompaña y complementa: hablar de, depender de, acostumbrase a, acordarse de, insistir en ,avergonzarse de, contar con, arrepentirse de ...

No debe confundirse con el CC, éste puede suprimirse sin que la oración pierda el sentido, mientras que el CRV es necesario y no puede eliminarse.

Luis regresará (esta noche). Sieliminamos el CC la oración pierde información, sin embargo siigue teniendo significado, lo que no suele ocurrir si se elimina un CRV:

Contaremos con tu ayuda para la fiesta de cumpleaños. Sería incorrecto:
*Contaremos para la fiesta de cumpleaños.


Una prueba de reconocimiento consiste en sustituir el sintagma nominal que acompaña a la preposición por un pronombre :

Se avergonzó de su mal genio              Se avergonzó de ello

Rosa cuida a su perrita                         Rosa cuida de ella


Hay muchos verbos que pueden llevar CRV, he aquí algunos:


aspirar a, acordarse de, acostumbrarse a,  advertir de, alegrarse de, asustarse de, arrepentirse de, avisar de, casarse con,  comprometerse con,  confiar en, contar con , convencer de, creer en, cuidar de, dedicarse a, depender de, disponer de, empeñarse en, enamorarse de, enterarse de, fijarse en, fiarse de,   influir en, informar de, insistir en, olvidarse de,  parecerse a, pensar en, preguntar por, preocuparse de /por, presumir de,  rebelarse contra, saber de, soñar con, tratar sobre, etc., etc.

Recuerda que algunos gramáticos lo denominan Suplemento o también Complemento preposicional o complemento preposicional regido.
Completa oraciones con un CRV (Lenguactiva)
El complemento de régimen verbal (Lenguactiva).
Reconocimiento de complementos formados por un Sprep (Louralba)



Repaso:

Oración pasiva y complemento agente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario